EL RODAJE

El rodaje comenzó el pasado mes de mayo y se prolongará hasta septiembre

JM000WEBEl rodaje de Ibiza Jazz the Experience está dividido en tres fases. La primera comprende todas las jornadas de trabajo desarrolladas fuera de la isla. El equipo se desplazó en mayo a Galicia y a Barcelona para grabar a los primeros cuatro músicos que confirmaron su asistencia a la Experience. Virxilio da Silva (Sanxenxo) y Abe Rábade (Santiago de Compostela) en Galicia y David Xirgu y Vicent Macian, ambos en Barcelona, en Cataluña. Allí, en sus respectivos lugares de residencia, se les grabó en su ambiente, trabajando y ensayando. Además, nos hablaron acerca de los retos de esta experiencia. A principios de julio se cerró esta primera fase de rodaje con un segundo desplazamiento a León, Segovia y San Sebastián. Ciudad, ésta última, en la que reside otro de los integrantes de la Experience 2016. El contrabajista vasco Gonzalo Tejada.

La primera fase del rodaje se cerrará en León, Segovia y San Sebastián

La segunda fase del rodaje hace referencia a toda una serie de imágenes que se deben grabar en Ibiza. Recursos, otras entrevistas y la parte dedicada al sexto componente del grupo, Pere Navarro, forman parte de esta fase. En ella se reflejarán otras conexiones de la Experience con Ibiza, así como el contexto en el que todo esto se desarrolla cada año.

Por último la tercera fase es la que comprende el grupo y el festival en si. Es decir, en esta última parte se rodarán algunas de las imágenes más importantes del documental, como es el ensayo. En esta sesión de preparación es donde vamos a ver la confluencia de todo el trabajo hecho por separado. Aquí es donde se fragua la conexión entre los músicos. El documental pretende recoger la importancia del ensayo para lo que vendrá después. El concierto es la consecuencia del ensayo. Y además será lo último que se ruede antes de dar por cerrado el rodaje. A partir de aquí se dejará atras la producción y se entrará en la posproducción.